
Aunque el alcance orgánico ha disminuido en redes sociales como Facebook e Instagram, seguir publicando sin pagar sigue siendo una estrategia valiosa para marcas y negocios. Aquí te explicamos por qué.
1. Aún hay alcance… y gratuito
El alcance orgánico promedio en Facebook es de 2.6% y en Instagram del 4% (2024), pero este alcance representa a tu comunidad más interesada. Además, más del 30% del contenido orgánico visto en Facebook viene de páginas que los usuarios no siguen. Si tu contenido es bueno, puede llegar lejos sin invertir un centavo.
2. Mejora el engagement y la confianza
Las publicaciones orgánicas generan interacciones más auténticas que los anuncios. De hecho, los consumidores tienen un 61% más de probabilidad de convertirse en clientes si han visto contenido orgánico además de anuncios. El contenido orgánico refuerza la confianza y humaniza tu marca.
3. Se adapta al comportamiento real del usuario
La mayoría de personas usan redes para entretenerse o conectar, no para ver anuncios. Por eso, el contenido orgánico que informa, entretiene o inspira tiene más probabilidades de ser visto y compartido, en comparación con la publicidad directa.
4. Construye comunidad a largo plazo
Publicar de forma constante permite crear relaciones, fidelizar clientes y construir comunidad. Ya sea respondiendo comentarios o compartiendo contenido generado por tus seguidores, la estrategia orgánica es clave para crear lealtad real.
Conclusión
Publicar sin pauta sigue siendo relevante en 2025. Aunque no pagues por alcance, cada publicación orgánica es una oportunidad de conectar, crecer y fortalecer tu marca. Lo ideal es combinar estrategia orgánica con pauta bien dirigida, pero nunca dejar de estar presente de forma genuina.