
Tu logo no es solo “bonito”: es un vendedor silencioso. Si no conecta, confunde o se pierde en el feed, estás dejando dinero en la mesa. Esta guía te ayuda a decidir si ya toca darle un refresh.
Resumen rápido 🧭
- Si tu logo no se lee en pequeño, cambia de color según quién lo imprima o luce distinto en cada canal, es hora de renovarlo.
- Un buen logo aclara quién eres, te diferencia y mejora la conversión (clics, reservas, ventas).
1) Se ve distinto en cada lugar 🎭
Pistas típicas: colores que varían, versiones diferentes en redes, piezas “parecidas” hechas por varios proveedores.
Impacto: baja la confianza; la gente no te reconoce.
Señal clara: si circulan más de dos versiones, toca ordenar.
2) No funciona en tamaños pequeños 📏
Pistas típicas: en el favicon, WhatsApp o Instagram se vuelve ilegible; detalles finos que se pierden.
Impacto: pierdes presencia donde más te ven (móvil).
Prueba casera: míralo a 24×24 px; si no se entiende, necesita simplificación.
3) Depende de efectos para “verse bien” ✨
Pistas típicas: brillos, degradados, sombras; sin efecto luce pobre.
Impacto: impresión costosa y mala legibilidad en soportes reales (bordados, viniles, sellos).
Regla de oro: si en una tinta no funciona, no está listo.
4) No representa a tu cliente ni tu propuesta 🎯
Pistas típicas: “se siente genérico”, “podría ser de cualquiera”, te preguntan a qué te dedicas.
Impacto: menos recordación y peor tasa de cierre.
Chequeo: ¿tu logo comunica tu categoría y tu diferenciador en 1 segundo?
5) Está “fuera de época” ⏳
Pistas típicas: tipografías quemadas, estilos pasados o moda de hace 10 años.
Impacto: te perciben anticuado, caro o poco confiable.
Nota: renovar no es cambiar todo; a veces basta un refresh tipográfico y de color.
6) No existe sistema de marca (solo el JPG) 🧩
Pistas típicas: no hay versiones horizontales/verticales, zona de seguridad, paleta, usos prohibidos.
Impacto: cada pieza sale diferente; el equipo pierde tiempo y dinero.
Qué falta: logo maestro y variantes, manual básico y archivos editables (AI/SVG/PDF).
Mini checklist de 60 segundos ✅
Marca sí/no:
- ¿Se lee en 24×24 px?
- ¿Funciona en una tinta?
- ¿Tienes versión para fondo claro y oscuro?
- ¿Luce igual en web, Instagram y facturas?
- ¿Tu logo “cuenta” tu categoría en 1 segundo?
- ¿Existe manual de marca de 1–4 páginas?
- ¿El equipo tiene los archivos editables?
- ¿La última revisión fue hace menos de 5 años?
- ¿Tu cliente ideal se siente reflejado?
- ¿Te distingue de la competencia local?
Resultado: Si marcaste 3 o más “no”, conviene un refresh (o rebranding si la estrategia cambió).
Antes / Después (ideas rápidas) 💡
- Antes: logo con 3 degradados y slogan larguísimo.
Después: símbolo simple + wordmark sólido; el slogan solo en piezas largas. - Antes: colores distintos en cada impresión.
Después: paleta principal y secundaria con códigos CMYK/RGB/HEX y pruebas reales. - Antes: solo un JPG del diseñador.
Después: pack completo (AI/SVG/PDF/PNG), favicon, versión social y manual corto.
Ruta de renovación sin drama 🛠️
- Diagnóstico express (30–45 min): objetivos de negocio + auditoría visual.
- Dirección creativa: moodboard y 2–3 territorios.
- Propuestas: 2–3 rutas con aplicaciones reales (mockups web/redes).
- Ajustes finos: tipografía, color, espaciados.
- Entrega pro: variantes, favicon, plantillas y manual de marca.
Errores comunes que frenan ventas ❌
- Cambiar el logo en cada campaña.
- Usar tipografías sin licencia.
- Tomar un símbolo de un banco de íconos y “pegarlo”.
- No probarlo en bordado, vinil y avatar antes de aprobar.
¿Lo vemos juntos? 🤝
En Cuernosoft hacemos refresh o rebranding sin perder la esencia de tu negocio. Entregamos archivos editables, manual y plantillas para que el equipo produzca piezas consistentes desde el día uno. Dale click aquí y agendemos una asesoría