Publicidad en El Salvador: ¿Dónde invierten más?

En 2025, la inversión publicitaria en El Salvador sigue en crecimiento, con un enfoque cada vez mayor en estrategias digitales. Se estima que el gasto total en publicidad en el país alcance los $163 millones, impulsado en gran parte por la publicidad en línea, que ya representa más de la mitad del presupuesto total.

Digital vs. Tradicional: ¿Dónde se invierte más?

La televisión sigue siendo el mayor medio individual con una inversión de alrededor de $24 millones anuales, pero la publicidad digital ya supera a los medios tradicionales en conjunto. Los principales canales en los que los empresarios salvadoreños invierten son:

  • Google Ads (Búsqueda): $45.8 millones
  • Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok): $19.9 millones
  • Publicidad en Display (banners en sitios web y apps): $19.6 millones
  • Video digital (YouTube, streaming): $23 millones
  • Publicidad exterior (vallas, mupis, pantallas LED): $12.1 millones
  • Medios impresos y radio: Menos del 10% de la inversión total

El auge digital responde al crecimiento del comercio en línea y el cambio en los hábitos de consumo. Con casi 4 millones de usuarios activos en redes sociales en el país, las marcas están apostando por la segmentación precisa y la publicidad basada en datos.

Estrategias Publicitarias Clave en 2025

Las empresas no solo están invirtiendo más, sino que también están optimizando sus estrategias para mejorar el retorno de inversión (ROI). Entre las tendencias más efectivas destacan:

  • Publicidad basada en datos y optimización en tiempo real: Monitorear campañas y ajustar mensajes sobre la marcha para aumentar conversiones.
  • Compra programática: Uso de inteligencia artificial para mostrar anuncios al público correcto en el momento preciso.
  • Marketing con video corto e influencers: El contenido dinámico en plataformas como TikTok e Instagram genera mayor interacción.
  • Estrategia omnicanal: Integración de medios digitales y tradicionales para lograr un impacto mayor.

Optimización de Publicidad para Mayores Conversiones

En este panorama, la clave no solo está en invertir más, sino en hacer que la inversión rinda al máximo. Empresas especializadas como Cuernosoft están ayudando a negocios salvadoreños a optimizar sus campañas publicitarias mediante estrategias de segmentación avanzada, optimización de anuncios y análisis de datos. Gracias a esto, muchos anunciantes han logrado mejorar sus conversiones sin necesidad de aumentar su presupuesto.

Conclusión

El mercado publicitario en El Salvador sigue evolucionando. En 2025, las empresas que sepan combinar canales tradicionales con digitales, optimizar su inversión y medir sus resultados con precisión serán las que logren mayores conversiones y crecimiento. La publicidad efectiva ya no se trata solo de visibilidad, sino de impacto real en las decisiones de compra de los consumidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *