5 errores comunes al crear tu sitio web (y cómo evitarlos)

La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: Portadas-para-blog-jul-3-1.png

Crear un sitio web puede parecer sencillo: eliges una plantilla bonita, agregas tus textos e imágenes y ¡listo! Pero la realidad es que muchos proyectos digitales fracasan porque cometen errores que afectan la experiencia del usuario, el posicionamiento en buscadores y la conversión.

Si estás pensando en lanzar o renovar tu sitio web, este artículo es para ti. Aquí te contamos los 5 errores más comunes que detectamos en proyectos digitales y, lo más importante, cómo evitarlos para que tu sitio sea realmente efectivo.

1. No definir objetivos claros desde el inicio

Uno de los mayores errores es crear una web sin saber qué quieres lograr. ¿Buscas vender productos? ¿Captar clientes potenciales? ¿Mostrar tu portafolio? Sin una meta definida, el diseño y la estructura pueden ser confusos, lo que afecta la navegación y el rendimiento.

Cómo evitarlo:
Antes de comenzar, define objetivos claros y medibles. Esto guiará todas las decisiones, desde el diseño hasta el contenido y las funcionalidades.

2. Ignorar la experiencia del usuario (UX)

Un diseño espectacular no sirve si los visitantes no encuentran lo que buscan o si la web es lenta y poco intuitiva. Mala navegación, botones escondidos o textos difíciles de leer alejan a los usuarios.

Cómo evitarlo:
Prioriza la usabilidad: estructura sencilla, menú claro, llamados a la acción visibles y tiempos de carga rápidos. Realiza pruebas con usuarios reales antes del lanzamiento.

3. No optimizar para móviles

Más del 60% del tráfico web viene desde dispositivos móviles. Sin embargo, muchos sitios no están adaptados, lo que genera mala experiencia y pérdida de clientes.

Cómo evitarlo:
Asegúrate de que tu sitio sea responsive, es decir, que se vea y funcione perfectamente en cualquier tamaño de pantalla. Esto también mejora tu posicionamiento en Google.

4. Contenido pobre o mal estructurado

El contenido es el rey. Pero no basta con llenar páginas con texto. Contenido poco relevante, desorganizado o sin llamadas a la acción no cumple su función.

Cómo evitarlo:
Crea textos claros, enfocados en tu audiencia y con objetivos definidos. Usa encabezados, listas y elementos visuales para facilitar la lectura y mantener el interés.

5. No considerar el SEO desde el principio

Un sitio web sin optimización para buscadores será invisible para quienes no te conocen. Sin SEO, pierdes tráfico orgánico valioso y dependes solo de anuncios pagados.

Cómo evitarlo:
Implementa buenas prácticas SEO desde el desarrollo: etiquetas, URLs amigables, velocidad de carga y contenido optimizado. Así tendrás más oportunidades de ser encontrado.

¿Quieres evitar estos errores? Cuernosoft puede ayudarte

En Cuernosoft contamos con un equipo experto que te acompaña desde la planificación hasta el lanzamiento y mantenimiento de tu sitio web. Con nosotros, tu página no solo será atractiva, sino que funcionará como una herramienta real para crecer. 👉 Contáctanos y hablemos de tu proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *